Segundas vidas

Autor:

Gustavo Quintero

Fecha:

08 febrero 2025

«Las novelas son segundas vidas».

—El circo del infinito, pág. 31


En su ensayo «La maleta de mi padre», Orhan Pamuk reflexiona sobre la naturaleza de la literatura y la escritura. Cuando dice que «las novelas son segundas vidas», se refiere a dos aspectos: el primero es que las novelas no solo son un escape, sino también una forma de profundizar en la condición humana. Al sumergirnos en una novela, vivimos una «segunda vida» que nos permite explorar otras realidades, culturas, tiempos y emociones. Esta idea también refleja el poder de la literatura para conectarnos con la humanidad compartida, ya que, a través de las historias, podemos entender mejor a los demás y a nosotros mismos.

Por otro lado, desde la perspectiva del escritor, esta afirmación sugiere que todo lo que se consigna en la novela, vivido o no, representa una segunda vida para el autor, que se configura cuando queda plasmada en las letras de la novela.

Si te gustó este artículo... ¡puedes compartirlo!