La puerta de la felicidad

Autor:

Gustavo Quintero

Fecha:

21 junio 2025

“La puerta de la felicidad se abre hacia adentro, hay que retirarse un poco para abrirla; si uno empuja, la cierra cada vez más”.

—Søren Kierkegaard


Esta es una metáfora profundamente existencial y psicológica de Kierkegaard, que se puede interpretar, por un lado, como que la felicidad no se conquista a la fuerza ni se impone desde fuera, sino que se descubre al mirar hacia adentro. Forzar las cosas, buscar la felicidad desesperadamente en el exterior, en logros, en personas o en posesiones, cierra esa puerta.

Retirarse un poco implica una actitud de introspección, humildad y recogimiento. Solo cuando uno deja de forzar las circunstancias, da un paso atrás y se abre internamente, es cuando puede acceder a la auténtica felicidad.

Esta es una invitación al desapego y a la paciencia. Muchas veces creemos que, al insistir, al controlar o al tener todo bajo dominio, alcanzaremos lo que buscamos, pero Kierkegaard enseña lo contrario: la apertura a la felicidad requiere soltar, ceder, esperar… incluso renunciar a tener el control.

Si te gustó este artículo... ¡puedes compartirlo!