Para que tú me oigas

Autor:

Gustavo Quintero

Fecha:

24 mayo 2025

«Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces…»

—Pablo Neruda


Este es un verso de Neruda, en el poema denominado Para que tú me oigas, en el cual juega con la idea de la comunicación íntima: cuando amamos a alguien, deseamos que nos entienda en lo más esencial, sin adornos ni ruidos de fondo. Al decir que sus palabras «se adelgazan a veces», está diciendo que las depura, las despoja de todo lo superfluo, haciéndolas más finas y precisas, casi transparentes, para que lleguen directas al oído y al corazón de su amada. En todo caso, para que lleguen, como pretende en otro verso del mismo poema cuando dice: «Ahora quiero que digan lo que quiero decirte para que tú las oigas como quiero que me oigas».

El amor y el desamor caracterizan la vida de Neruda. Es importante analizar sus relaciones personales porque, al igual que en muchos poetas, el amor —en todas sus expresiones— se ve reflejado o influye en su obra literaria. Por eso, muchas personas buscan entender su significado observando paralelismos entre la vida personal del poeta y su obra. En el caso particular de Neruda y el amor, en todo su amplio significado, puede notarse que varias relaciones personales que fueron importantes en su vida marcaron permanentemente su producción poética. Parece evidente que, a pesar de su tolerante actitud en sus relaciones personales, Neruda vivió intensamente, y hay pruebas que atestiguan que la entrega amorosa también incidió en su obra poética.

Si te gustó este artículo... ¡puedes compartirlo!