«…Hay varios tipos de soledad: una soledad crónica, ligada a la vejez y a la miseria; una soledad transitoria, de la que vamos saliendo y entrando durante la vida; una soledad buscada, y una soledad como aflicción social moderna».
—El circo del infinito, pág. 203
Esta cita sobre la soledad aparece en la obra El libro de los abrazos, de Eduardo Galeano, publicado en 1989 como una colección de relatos breves, reflexiones y viñetas poéticas en las que el autor explora la condición humana, el amor, la injusticia y otros aspectos esenciales de la vida. La cita sobre la soledad es un ejemplo de cómo Galeano entrelaza filosofía, poesía y crítica social en su escritura.
Para él, la soledad crónica es permanente y, en muchos casos, inescapable. La transitoria forma parte de la experiencia humana de manera natural. La buscada no es negativa, sino elegida. La que es producida como aflicción social moderna amerita una crítica directa al aislamiento que generan las estructuras sociales contemporáneas y el apego a las redes sociales.